Esta vez os traigo un coche de slot que comencé hace tiempo y que está a falta de elegir la decoración final.
La historia sucedió así:
Partiendo de un kit estático de la casa Condor del misil alemán V2 a escala 1/72, pensé que podría intentar hacer un coche cazarecords a escala 1/32 para slot (Scalextric) emulando a los vehículos que suelen rodar por las llanuras de Bonneville.
Partiendo de un kit estático de la casa Condor del misil alemán V2 a escala 1/72, pensé que podría intentar hacer un coche cazarecords a escala 1/32 para slot (Scalextric) emulando a los vehículos que suelen rodar por las llanuras de Bonneville.
Este es el despiece del kit.
Una cosa buena que tiene este kit es que el misil está formado por dos piezas y una de ellas se puede usar como chasis o parte inferior del modelo final de slot.
Pego una tira de estireno de 1 mm de grosor en todo el perímetro de la pieza de la mitad superior para que no se note la línea de unión con la pieza inferior y para evitar posibles desajustes que afearían el vehículo.
También pego uno de los aletines del kit que hará de deriva en el cazarecords y un tubo de estireno que simulará el alojamiento del paracaidas de frenada.
Una foto de las intenciones de lo que pretendo conseguir.
Para la planta motríz uso ejes de 50 mm de longitud, llantas de camión de la marca Avant y neumáticos de camión de la marca Fly.
Es hora de fabricar el chasis. Una foto de su aspecto general una vez mecanizado.
Es hora de fabricar el chasis. Una foto de su aspecto general una vez mecanizado.
El motor es un caja larga de la marca MSC. Fabrico una pieza de estireno que pego al chasis y que sirve de para sujetar el motor al chasis por medio de un par de tornillos. Para los alojamientos de los cojinetes del eje trasero he utilizado un par de piezas que comercializa la marca Musleteer para tal fin y las pego a una pieza de estireno que a su vez pego al chasis.
Con plancha y varilla redonda de estireno he realizado una suspensión simulada que falta ajustar a su emplazamiento definitivo.
Para el eje delantero he decidido fabricar semiejes al estilo de los que comercializa la marca Slot.It.
Para ello he utilizado un eje hueco de la marca Scaleauto y un terminal de guía de la marca Ninco. El terminal de guía va pegado con cianocrilato a un extremo del eje hueco.
Este terminal hace de tope a la llanta de ese extremo que se coloca sin el tornillo de sujeción mientras que la llanta del otro extremo sí va sujeta al eje. Esto hace que las ruedas giren independientes la una de la otra y que el coche se comporte mejor en las curvas.
Para sujetar este eje delantero al chasis he utilizado un sooporte de eje delantero de un Formula 1 de la marca Superslot al que he modificado un poco para que tuviera un aspecto más acorde con el aspecto del coche a emular.
Este terminal hace de tope a la llanta de ese extremo que se coloca sin el tornillo de sujeción mientras que la llanta del otro extremo sí va sujeta al eje. Esto hace que las ruedas giren independientes la una de la otra y que el coche se comporte mejor en las curvas.
Para sujetar este eje delantero al chasis he utilizado un sooporte de eje delantero de un Formula 1 de la marca Superslot al que he modificado un poco para que tuviera un aspecto más acorde con el aspecto del coche a emular.
La guía que he utilizado es de la marca Ninco.
Muchas gracias, Antonio, por tu comentario.
ResponderEliminarVoy a hacer un dibujo con logos antiguos de patrocinadores vistos en España entre los años 50 y 80 a ver qué impresión me da.
Para darle un toque añejo al coche.