Translate

viernes, 8 de agosto de 2014

BUGGY PIKE'S PEAK. (SLOT).


Hola a todos.

Estoy de nuevo por aquí para presentaros otro vehículo de slot que realicé hace unos años.

Así sucedió todo.

La base del vehículo es un kit de un Buggy de la marca Unotreintaidos Model Kits.
La mecánica elegida es la de un Mitsubishi Pajero de Ninco con pequeñas variaciones en el chasis para adaptar la carrocería. Básicamente, recortar algo de plástico para que encajen.
De siempre me han gustado los vehículos que se salen de la norma y pensé que le quedaría bien a este Buggy una decoración al estilo de los Open Wheel, categoría originaria de la prueba, que disputan todos los años la subida Pike's Peak (Pico del Lucio), la llamada "Subida hacia el cielo".
La carrocería es de resina tintada. En principio iba a ir sin pintar, directamente con el color que da el tinte, pero los destrozos ocasionados en varias pruebas dinámicas obligaron a ponerle unos montantes nuevos con tubo Evergreen de 2,4mm de diámetro y a reforzar por el interior la parte del morro a la altura del eje delantero porque estaba rajado. Un poco de masilla para tapar algunos golpes y a hacer el alerón trasero.
Parto de un alerón de un 911 GT1 de Altaya. Con unos trozos de plancha de evergreen y plástico variado, voy dejando el alerón a mi gusto.
Los tubos que soportan y unen el alerón a la carrocería son de Evegreen de 2,4mm de diámetro. No sé si son de la medida idónea, pero no tenía nada mejor a mano y creo que no desentonan.





El siguiente paso es liarse con el balconcillo delantero. El sistema es el mismo, la base el de un 911 GT1 de Altaya y plástico hasta dejarlo al gusto y unirlo a la carrocería con tubo del empleado en el trasero.
No he comentado que todo va pegado con pegamento para maquetas de Revell.





Cuando uno ya cree que todo está listo para darle una capita de imprimación y ver si hay algún fallo y si no lo hay, a pintar, aparecen en la cabeza cositas que en un principio ni se piensan.
¿Y el tubo de escape? Uy, si parece que estos bichos llevan tomas de aire laterales... 
Le he abierto unas tomas de aire laterales y le he hecho un tubo de escape.
El tubo de escape está hecho con tubo de evergreen de 2,4mm de diámetro dentro de otro tubo de 4mm de diámetro.
Para doblarlo, lo he forzado hacia la posición que quería a la vez que le daba calor con la bombilla del flexo. Poquito a poco para que no parta.





Llega la fase de pintura y decoración.
Le aplico dos capas de imprimación Tamiya gris a spray y, posteriormente, dos capas de blanco Duplicolor a spray.



Los barrajes van pintados a pincel con una mezcla de azul X3 y blanco X2 a partes iguales y diluida a la mitad.
El tubo de escape está pintado a pincel con negro mate nº8 de Revell.
Las calcas son caseras en papel transparente A2M. Decoración inventadísima, por supuesto.
He utilizado, tanto para la protección de las calcas como para el acabado de las carrocería, barníz Mayco AC-514 Ceramichrome comprado hace años en una tienda de manualidades.
La carrocería lleva dos capas de barníz.
He fabricado la bandeja del piloto con una lámina de plástico, medio volante de un juguete de los chinos y una tirita de plástico para el respaldo. El cuerpo del piloto es de un Porsche 911 GT1 de Altaya y la cabeza es un Gené de un Dallara de SCX.
La bandeja está pintada a pincel con pinturas Acualux de Titan rebajadas con agua. Gris para la base, negro para el volante y marrón para el respaldo. 
El mono del piloto lleva un intento de ensuciado con una aguada de negro. Los guantes llevan el mismo color que los barrajes.








Espero que os haya gustado.

Cualquier duda, pregunta o comentario será bienvenido.

Hasta la próxima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario